Dependencia de la Dirección de Educación y Cultura de la Intendencia de Rocha, República Oriental del Uruguay.
miércoles, 30 de mayo de 2018
EN JUNIO CICLO DE CINE ESPAÑOL
VIERNES 8 HORA 20
EL VIAJE DE CAROL
Año:
2002
Duración:
104 min.
Director:
Imanol Uribe
Guion:
Ángel García Roldán & Imanol Uribe
Música:
Bingen Mendizábal
Fotografía:
Gonzalo F. Berridi
Reparto:
Clara Lago, Juan José Ballesta, Álvaro de Luna, María Barranco, Carmelo Gómez,
Rosa María Sardá, Alberto Jiménez, Lucina Gil, Daniel Retuerta, Andrés de la
Cruz, Luna McGill, Andrés Lima, Carlos Manzanares, Carlos Kaniowsky, Ana Villa,
Ben Temple, Luisber Santiago
Apto para todos
los públicos
Sinopsis:
Carol (Clara Lago), una adolescente de madre española y padre
norteamericano, viaja por primera vez a España con su madre (Barranco) en 1938.
Su padre, a quien adora, es piloto de las Brigadas Internacionales. Cuando
llega al pueblo materno, se encuentra con una familia que, además de vivir bajo
el yugo de los convencionalismos, oculta muchos secretos. Pero Carol, de
carácter rebelde, se opone a la rigidez de ese mundo que le resulta ajeno. La
complicidad con Maruja (Rosa Mª Sardá), la sabiduría de su abuelo (Álvaro de
Luna) y su amor por Tomiche (Juanjo Ballesta) le abrirán las puertas a un
universo de sentimientos adultos que harán de su viaje un trayecto interior
desgarrado, tierno, vital e inolvidable.
VIERNES 15 HORA 20
O APÓSTOLO
Año: 2012
Duración: 72 min.
Director y guion: Fernando Cortizo
Música: Xavier Font, Arturo Vaquero, Philip Glass
Fotografía: Matthew Hazelrig
No recomendada para menores de 7
(siete) años
Sinopsis:
Un preso recién fugado de la cárcel intenta recuperar el botín que
escondió unos años antes en una remota y solitaria aldea; pero lo que allí se
encuentra supone una condena peor que la cárcel. Siniestros ancianos, extrañas
desapariciones, espíritus, un peculiar sacerdote y
hasta el mismísimo arcipreste de Santiago protagonizan una historia de
terror, humor y fantasía. Primera producción de stop-motion con plastilina
hecha en España. Cuenta con las voces de Luis Tosar, Geraldine Chaplin, Manuel
Manquiña, Jorge Sanz y Paul Naschy entre otros.
2012 - Premios Goya: Nominada a Mejor película de animación.
DOMINGO 24 MATINEE
HORA 15
Año: 2014, 75 min.
Director: Álex Colls
Guión: Lola Beccaria
Sinopsis:
“La tropa de trapo”, un grupo de mascotas formado por
una vaquita, una jirafa, un oso, una cerdita, un perro y un pájaro, siente la
necesidad de ayudar a los animales que tienen muchas dificultades para
sobrevivir. Para ello, organizan una expedición solidaria que los llevará hasta
la selva del Arcoiris. Tendrán que hacer acopio de todo su ingenio,
conocimiento y esfuerzo para salvar al Arcoiris que simboliza los sueños y los
juegos.
Premios:
2014: Premios Goya: Nominada a Mejor película de
animación.
VIERNES 29 HORA 20
TODOS ESTÁN MUERTOS
Año: 2014.
Duración: 89 min.
Dirección y guion: Beatriz Sanchís.
Música: Akrobats.
Fotografía: Álvaro Gutiérrez.
Reparto: Elena Anaya (Lupe), Angélica Aragón (Paquita), Nahuel Pérez
Biscayart (Diego), Cristian Bernal (Pancho), Patrick Criado (Víctor), Macarea
García (Nadia), Patricia Reyes Spíndola (Dña. Rosario).
No recomendada para menores de 12
(doce) años
Sinopsis:
Han pasado los años, Diego ya no está, Lupe hace tiempo que dio la
espalda a las giras y los conciertos y ya casi nadie recuerda a Groenlandia.
Todo aquello es historia, un pasado muy lejano. Ahora la realidad es muy
diferente. Lupe lleva años sin pisar la calle debido a la agorafobia que
padece. Pasa los días encerrada en casa haciendo tartas y discutiendo con su
madre, Paquita, y con Pancho, su hijo adolescente, únicas personas con las que
tiene contacto. Hasta ahora, ha sido Paquita, una mexicana fuerte,
supersticiosa y de enorme corazón, quien se ha ocupado de la casa, de su hija y
de criar a su nieto. Ha sido ella quien ha trabajado y se ha ocupado de todo y
de todos sin una sola queja o un solo reproche. Aunque le gustaría, no podrá
seguir haciéndolo mucho más tiempo, algo ha sucedido. Su tiempo se agota y ella
es consciente, por lo que tendrá que arreglar a su familia antes de marcharse.
Paquita tiene un plan, pero los planes no siempre salen como uno quiere.
Dos invitados a los que nadie esperaba -uno del presente y otro del
pasado - alterarán la rutina y las vidas de todos los miembros de esta peculiar
familia.
ENTRADA GRATUITA
viernes, 4 de mayo de 2018
AGENDA MAYO 2018
·
SÁBADO 12 DE MAYO
20 HORAS
¡EL LEGADO EN VIVO! ARTISTAS INVITADOS.
ENTRADAS GENERALES $100.
·
SÁBADO 19 DE MAYO
21 HORAS
¡LA VACA DEL FONDO Y NI FU NI FA EN VIVO!
ENTRADA GRATUITA
·
SÁBADO 26 DE MAYO
19 HORAS
Día nacional del libro.
“AMAR Y VENCER” Música y poesía.
Daniel Muzio
María de Lourdes Cabrera y
Julio "Pico" Decuadra
Los invitan a su recital Amar para Vencer, un recorrido por lugares
comunes, por fragmentos de vidas, por palabras antiguas y música de viento.
ENTRADA GRATUITA
ENTRADA GRATUITA
PROGRAMACIÓN
DE CINE “SALA MERCOSUR AUDIOVISUAL”
VIERNES 11
DE MAYO
HORA 20.
UNA NOCHE SIN LUNA (UY)
Una noche sin luna con Marcel Keoroglian, Roberto Suárez y Daniel
Melingo.
Durante la noche de año nuevo, tres personajes solitarios llegarán a
un pequeño pueblo perdido en el campo uruguayo donde tendrán una oportunidad
para torcer su destino. Una película sobre el amor, la soledad, las
oportunidades y el paso del tiempo.
Dirigida por Germán Tejeira y producida por Raindogs Cine y Cine El
Calefón.
ü VIERNES 18
DE MAYO
20 HORAS
7 CAJAS (PY)
Dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, llega una historia
paraguaya que va a dejar asombrados a todos. Un thriller filmado en el corazón
del Mercado 4 de la ciudad de Asunción.
ü VIERNES 25
20 HORAS
DE ONDE EU TE VEJO (BR)
"De dónde te veo"
cuenta la historia de amor de una pareja a través de su separación. En medio de
una São Paulo en constante cambio y efervescencia cultural, Ana Lúcia (Denise)
y Fábio (Domingos) se separan tras 20 años de matrimonio y él pasa a vivir en
el apartamento del otro lado de la calle. Ellos tendrán que aprender a vivir la
nueva realidad -la separación, la crisis en el trabajo y el cambio de ciudad de
la hija- y percibirá que en medio de la confusión de la vida moderna es posible
reinventar una nueva forma de amar
ENTRADA GRATUITA
miércoles, 2 de mayo de 2018
CINE MERCOSUR AUDIOVISUAL
RETOMAMOS LA PROGRAMACIÓN DE PELÍCULAS CON LA RED DE SALAS DE MERCOSUR AUDIOVISUAL.
VIERNES 11 DE MAYO HORA 20.
UNA NOCHE SIN LUNA (UY)
Una noche sin luna con Marcel Keoroglian, Roberto Suárez y Daniel Melingo.
Durante la noche de año nuevo, tres personajes solitarios llegarán a un pequeño pueblo perdido en el campo uruguayo donde tendrán una oportunidad para torcer su destino. Una película sobre el amor, la soledad, las oportunidades y el paso del tiempo.
Dirigida por Germán Tejeira y producida por Raindogs Cine y Cine El Calefón.
VIERNES 18 DE MAYO 20 HORAS
7 CAJAS (PY)
Dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, llega una historia paraguaya que va a dejar asombrados a todos. Un thriller filmado en el corazón del Mercado 4 de la ciudad de Asunción.
VIERNES 25 20 HORAS
DE ONDE EU TE VEJO (BR)
VIERNES 11 DE MAYO HORA 20.
UNA NOCHE SIN LUNA (UY)
Una noche sin luna con Marcel Keoroglian, Roberto Suárez y Daniel Melingo.
Durante la noche de año nuevo, tres personajes solitarios llegarán a un pequeño pueblo perdido en el campo uruguayo donde tendrán una oportunidad para torcer su destino. Una película sobre el amor, la soledad, las oportunidades y el paso del tiempo.
Dirigida por Germán Tejeira y producida por Raindogs Cine y Cine El Calefón.
VIERNES 18 DE MAYO 20 HORAS
7 CAJAS (PY)
Dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, llega una historia paraguaya que va a dejar asombrados a todos. Un thriller filmado en el corazón del Mercado 4 de la ciudad de Asunción.
VIERNES 25 20 HORAS
DE ONDE EU TE VEJO (BR)
"De dónde te veo" cuenta la historia de amor de una pareja a través de su separación. En medio de una São Paulo en constante cambio y efervescencia cultural, Ana Lúcia (Denise) y Fábio (Domingos) se separan tras 20 años de matrimonio y él pasa a vivir en el apartamento del otro lado de la calle.
Ellos tendrán que aprender a vivir la nueva realidad -la separación, la crisis en el trabajo y el cambio de ciudad de la hija- y percibirá que en medio de la confusión de la vida moderna es posible reinventar una nueva forma de amar.
¡ENTRADA GRATUITA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)