COMPLEJO CULTURAL 2 DE MAYO

Dependencia de la Dirección de Educación y Cultura de la Intendencia de Rocha, República Oriental del Uruguay.

viernes, 9 de marzo de 2018

EXPOSICIÓN


Publicado por cc2m en 9:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

RADIO COMUNITARIA DE CASTILLOS

FARO FM 98.1 SITIO WEB

HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO AÑO 2018

Año 2020
Lunes de 13 a 18 horas
Martes a Viernes de 8 a 12 y de 13 a 18 horas

.

.

CANAL DE YOUTUBE DEL CC2M

https://www.youtube.com/channel/UC4AO763vY_2OLeTozBS1yCQ

CANAL DE YOUTUBE DE LA SERIE "ALGUIEN"

https://www.youtube.com/user/alguienserie

CANAL DE YOUTUBE DE USINAS CULTURALES

https://www.youtube.com/user/Usinasculturales

FORMAS DE CONTACTO

DIRECCIÓN: Calle Olivera 1267, Castillos, Rocha. CP 27200

TELÉFONO DE OFICINA: (00598) 44757398

MAIL: cc2mayo@gmail.com

ACTUAL DIRECTOR DE COMPLEJO CULTURAL 2 DE MAYO

ACTUAL DIRECTOR DE COMPLEJO CULTURAL 2 DE MAYO
Christian Silvera

Archivo del blog

  • ►  2020 (11)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2019 (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2018 (38)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ▼  marzo (1)
      • EXPOSICIÓN
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2016 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2015 (32)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (39)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2013 (33)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (39)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (6)

"La 2 de Mayo"

Breve reseña histórica, artística y social de la institución

Fundada el 16 de agosto de 1891 como Sociedad Española de Socorros Mutuos “2 de Mayo” de San Vicente de Castillos. Impulsada por la colectividad Española de la época.

Transcurrido más de 140 años de fundada esta Sociedad Española, actualmente exclusiva de cultura en la comunidad castillense. Ha sido la madre de todas las Instituciones sociales que posteriormente nacieron en la ciudad. Si bien es cierto que en sus comienzos la colectividad de más peso era la Española, hoy son muy pocos los descendientes directos de hispanos que quedan, sin embargo la “2 de Mayo” goza de un sólido respeto en la comunidad y se ha constituido en el centro cultural más variado, pujante y expansivo del medio.

Sobre la década del 70 sufrió un letargo en su actividad y en el año 1982 por los Sres. Israel Uriarte y Nicolás P. Getino apenas con el mínimo para de socios para conformar una comisión directiva solicitan formalmente al ministerio de Cultura la reforma de estatutos, la Sociedad Española de Castillos ya no será de Socorros Mutuos, ahora será de cultura y no será exclusiva para españoles o hijos, ahora podrá abrirse a toda la ciudadanía. Se reabre la sala el 2 de mayo de dicho año y en 1994 se arrienda para explotar como cine y se encara un completísimo y prolijo reciclado.

Luego del acuerdo de cooperación firmado entre Intendencia de Rocha, Sociedad Española 2 de Mayo y Fondo de Inversión de Islas Canarias, entre los años 2010 y 2011 se produce la mas profunda reforma edilicia de la institución.

Re inaugurado en marzo de 2012 como Complejo Cultural 2 de Mayo.

Es un espacio singular que consta de una Usina Cultural, un Centro MEC, Sala de Eventos, Sala de Exposición, Aulas de Capacitación, Biblioteca Recreativa, Museo Antropológico “Beto Pérez”, Sala de Ensayo de Banda Municipal y Espacio Deportivo o Cancha de Frontón. Está ubicado en el centro de la ciudad de Castillos, Dpto. de Rocha, frente a la Plaza Artigas de la ciudad; lugar de fácil acceso para sus habitantes

Los diferentes realizadores de música o video han encontrado en la Usina una gran oportunidad de obtener un producto de buena calidad. En la sala de eventos se da la posibilidad de que dichos realizadores expongan sus trabajos y que el resto de la comunidad conozca lo que se está haciendo a nivel local y también nacional.

En lo que refiere a lo formativo también se cuenta con toda la infraestructura, no solo locativa, sino que a través del Centro MEC y otras instituciones locales se está logrando tener una propuesta de talleres y cursos.

A través del Programa Impulsa Rocha se ofrece espacios que promueven la participación y protagonismo juvenil articulando con la diversidad de actores que operan con jóvenes a nivel local. En el Complejo Cultural está instalado un Centro de Información Joven donde se orienta y se ofrece distintos tipos de información para jóvenes de la localidad contribuyendo (entre otros recursos) al desarrollo del ejercicio pleno de los derechos ciudadanos de las personas jóvenes. Cuenta además con un consultorio jurídico a través de un convenio entre el Centro de Estudiantes de Derecho y el INJU el cual tiene como objetivo ofrecer asesoramiento asistencia y tramitación jurídica gratuita de consultas recibidas.

En lo deportivo, el complejo cuenta con la única cancha de pelota vasca de la zona y congrega a más de 40 personas de forma activa no sólo a desarrollar este deporte sino también hasta ahora al mantenimiento de la cancha.

El museo y la sala de exposiciones engloban la propuesta del Complejo: El museo recordando y manteniendo la memoria viva de nuestros antepasados y la sala de exposiciones en continua innovación de propuestas para hacer llegar la diversidad de las expresiones culturales.

Esta peculiar particularidad que posee el Complejo de nuclear espacios culturales y deportivos lo transforman en un lugar donde se logra abordar los diversos matices de la cultura dando una oportunidad única para la región.

SETIEMBRE 2017. Realización Sebastián Decuadro Saralegui

OCTUBRE 2016

JUNIO 2015

AÑO 2014. UNA PAUSA PARA PENSAR

RETROSPECTIVA

JUNIO 2013

VERANO 2013

AÑO 2012

APOYAN LAS ACTIVIDADES DE CC2M

MUNICIPIO DE CASTILLOS, RESTAURANTE A MI GENTE, RESTAURANTE ARENAS, SUPERMERCADO EL PALMAR, VIDEOCABLE CASTILLOS, ESTEÑA FM, UNIVERSO AM, PERIÓDICO SOL DE LA PATRIA, DR PC CASTILLOS, FARMACIA DOS VÍAS, ONG CASA AMBIENTAL, ONG GRUPO PALMAR.


ÚNETE A NOSOTROS EN FACEBOOK

ÚNETE A NOSOTROS EN FACEBOOK

Síguenos por Email

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.