MEMORIA CC2M 2018
ÁREA EDUCATIVA:
Se llevaron adelante los talleres anuales de:
·
Canto y guitarra
·
Teatro
·
Expresión plástica para niños
·
Fotografía
·
Percusión
·
Danza
En el segundo semestre se realizaron además
talleres de iniciación al ajedrez.
ÁREA ARTÍSTICO/CULTURAL
ENERO
Instalación de nuestra “Bibliodera” en el Paseo de los
Artesanos de Aguas Dulces.
“ARTISTAS EN EL ESCENARIO” ciclo de
presentación de artistas locales y de la zona en Paseo de los Artesanos de
Aguas Dulces.
Gira COVACHA/LAVACA DEL FONDO. Dos grupos
representativos del rock rochense presentan show en conjunto en Valizas, Aguas
Dulces y La Paloma.
FEBRERO
Iniciamos en FARO FM RADIO COMUNITARIA DE
CASTILLOS ciclos de divulgación científica y programa de ajedrez.
MARZO
Exposición de María Teresa Molina en nuestra
Sala de Exposiciones. Invitadas: Marisa Marrero y Leticia Lezcano.
ABRIL.
MES DEL 6TO ANIVERSARIO
Ciclo de cine español.
Presentación de grupo “Guayaba”
Alex Gómez presenta su disco en la Sala prf.
Jesús Perdomo
Presentación de compañía de flamenco
“EMPÍRICO”
Presentación de “AÍNDA DÚO”
Presentación de compañía de teatro “CONTRAESCENA”
con su obra “ EL MÉDICO A PALOS”
Charla de CURE: “FÓSILES Y NO TAN FÓSILES”
MAYO:
MÚSICA EN VIVO:
EL LEGADO Y ARTISTAS INVITADOS.
LA VACA DEL FONDO Y NI FU NI FA.
Día nacional del libro: “AMAR Y VENCER”
Música y poesía.
Daniel Muzio
María de Lourdes Cabrera y Julio
"Pico" Decuadra
Los invitan a su recital Amar para Vencer, un
recorrido por lugares comunes, por fragmentos de vidas, por palabras antiguas y
música de viento.
CINE “MERCOSUR AUDIOVISUAL”
JUNIO
CICLO DE CINE ESPAÑOL CORTESÍA DE CCE
Inauguración de “CIRCUITO HISTÓRICO CASTILLOS”
Presentación de compañía “TATUTEATRO” con su
obra “TINTAYA”
Festival de cine y DDHH en Uruguay: “TENEMOS
QUE VER”
Festival de cine “UN MES CORTO” sede
Castillos.
JULIO
VACACIONES DE INVIERNO PARA CHICOS:
Compañía “LA PLUMA”; Títeres.
Obra de teatro “LOS MELLI”
Payaso Papanata
Matinee para toda la familia: “METEGOL”
Y ADEMÁS:
Festival de cine infantil “DIVERCINE”
Espectáculo de magia y clown “DÚO HICKMAN”
Sindicato Único de la Construcción y Anexos
(SUNCA) presenta CINE VIAJERO: “COCO” de Disney Pixar.
Ciclo de cine presentado por “BIÓGRAFO
POLONIO” de Centro Cultural Cabo Polonio.
En Sala de exposiciones: Muestra 10 años premio
nacional de artesanías.
AGOSTO
Charla a cargo de curso de ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS DE UTU CASTILLOS.
Presentación de ACADEMIA DE DANZA “RED BLACK”.
PRIMER ENCUENTRO ALTERNATIVO DE CULTURAS.
LUGARES: CC2M, CLUB CENTRO UNIÓN Y CALLE OLIVERA ENTRE FERRER Y 25 DE AGOSTO.
Presentación de grupo de teatro “CONTRAESCENA”
con su obra: “EL EMPERADOR NICANDRO – RAJEMOS QUE SE VIENE LA CULTURA”
Ciclo de ANIME JAPONÉS
SETIEMBRE
Presentación de Florencia Núñez.
Batalla de FREESTYLE
Gira despedida “SOY LUNA/TRIBUTO”
Presentación de la obra de teatro “CROMOSOMA
XX”
Maestro y Director de la OSSODRE (ORQUESTA
SINFÓNOICA DEL SODRE) DIEGO NASER se presenta en el COMPLEJO CULTURAL 2 DE
MAYO. Coordina UCDIE y DIRECCION DE JUVENTUD del GOBIERNO DE ROCHA.
Encuentro de Coros
En Sala de Exposiciones: “CELESTE LA PASIÓN
ILUSTRADA” de Juan Manuel Gutiérrez.
OCTUBRE
Ciclo “DOCUMENTALES” cine MERCOSUR
AUDIOVISUAL
Festival de Stand UP
Ciclo “EL AJEDREZ EN EL CINE”
JORNADA DE PATRIMONIO:
"Construcción participativa de la
memoria de las comunidades afrodescendientes de la frontera
uruguayo-brasileña".
Proyecto CSEAM, UdelaR
Equipo de investigación: Dr. José Lópezz
Mazz, Dr. Juan Martín Dabezies y Dr. Carlos Marín.
La charla estará a cargo del Dr. en
Arquelogía Prehistórica Carlos Marín.
Enrique Cabrera y estudiantes presentan su
propuesta musical rescatando la figura de Francisco de los Santos y otras
melodías de carácter popular.
"Proyecto Basquadé"
Alejandro Vargas y su hijo presentan un
rescate de música indigenista en el marco de recuperación de la memoria.
A continuación se invita a presenciar muestra
plástica en Museo Antropológico "Beto Pérez"
ORGANIZA: DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE MUSEOS
DE ROCHA.
APOYA: COMPLEJO CULTURAL 2 DE MAYO.
Concurso “UN MURAL PARA EL BETO PEREZ”
En sala de EXPOSICIONES.
Presentan sus trabajos ALVARO ERRANDONEA; y a continuación JHONNY LOPEZ
NOVIEMBRE
Cronograma presentación de fin de año de los
trabajos en los talleres del ÁREA EDUCATIVA:
MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE:
19 HORAS: TALLER DE TEATRO
MARTES 27 DE NOVIEMBRE:
19.30 HORAS: CANTO Y GUITARRA. A CONTINUACIÓN
PRESENTACIÓN DEL CORO POPULAR ARIEL “GOLO” OLIVERA.
20.30 HORAS: TALLER DE PERCUSIÓN.
JUEVES 29 DE NOVIEMBRE
18.30 HORAS: TALLER DE DIBUJO
20 HORAS: TALLER DE DANZA
ADEMÁS:
Cooperativa CACCSOE presenta la re edición
del libro de Jesús Perdomo “Francisco de los Santos. El Chasque de Artigas”.
Día Nacional del Cine. Exhibición del
largometraje nacional “Avant”. Hora 20
Matinee TELETON: “Cigüeñas la historia que no
te contaron”.
Estreno 2018 de grupo local de teatro “META Y
PONGA” con su obra “Que nadie se entere”
Cierre TELETÓN.
Cine MERCOSUR AUDIOVISUAL. “Relatos Salvajes”
(ARG).
Simúltánea de Ajedrez en Plaza Artigas. Co
organiza Club Ajedrez Grupo Palmar y CC2M.
EN SALA DE EXPOSICIONES
Continuación y cierre de exposición de Jhonny
López.
Exposición de trabajos ex alumnas taller de
Arte del CC2M
Exposición de trabajos de Albo Prieto
DICIEMBRE
SHOW DE STAND UP DE ATILIO VERONELLI
“CONFESIONES DE UN HOMBRE SEPARADO”
PRESENTACIÓN DE LAS ACADEMIAS DE DANZA DE
PUNTA DEL DIABLO: “MC DANCE” Y CORAZÓN SALSERO
CINE “MERCOSUR AUDIOVISUAL
PRESENTACIÓN DE LA ARTISTA MARISOL REDONDO
ACOMPAÑADA POR EL MAESTRO JULIO COBELLI 20 HORAS ENTRADA $200
VIERNES 14 “MUSEOS EN LA NOCHE” PRESENTACIÓN
DE ARCAVOCES Y LA VACA DEL FONDO EN NUESTRA SALA PROF. JESÚS PERDOMO.
CIERRE DE ACADEMIA DE MÚSICA INTEGRAL.
CIERRE DE ACADEMIA “MUSICANTO”
CIERRE DE ACADEMIA “RED BLACK” 20 HORAS
EN SALA DE EXPOSICIONES:
EXPOSICIÓN DE FIN DE AÑO DE TALLER DE
FOTOGRAFÍA
EXPOSICIÓN DE MUÑECAS DE PORCELANA DE GENNY
OLID
OTRAS
ACTIVIDADES:
Presentación de GRUPOS SONANTES en escuelas y
liceo de la ciudad
Curso de manipulación de alimentos de la IDR
Jornadas de la oficina móvil de la Corte
Electoral
Salón 2: Lugar de reuniones de trabajo de
IMPULSA/ROCHA y de Promotores de Inclusión. Atención de la oficina territorial
del MIDES
Acto de fin de curso de Liceo de Castillos y
Escuela 56 de esta ciudad
Pruebas finales del American Lenguaje Institute
de esta ciudad
Y mencionar también que los espacios están en
permante uso como lugar de reunión de diferentes organizaciones locales y
departamentales.
MAS INFORMACIÓN:
Fan page en FACEBOOK:
https://www.facebook.com/complejocultural2demayo/